«El trabajo» y «Metal» historia obrera digitalizada
Presentación de la digitalización de las publicaciones periódicas «Metal» y «El Trabajo» de la Hemeroteca Digital de la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL en la Biblioteca Nacional
El Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL pone a disposición de investigadores y del público en general sus fondos bibliográficos y documentales, fundamentales para el conocimiento de la historia de los sectores del metal y la construcción de nuestro país. A través de su Hemeroteca Digital, se pueden consultar más de 10.000 páginas, de 37 publicaciones periódicas editadas entre 1901 y 1982.
Ahora, se añaden «Metal» y «El Trabajo», ambas publicadas por el sindicato UGT, desde 1976 hasta 1998, fuentes esenciales para estudio de la Transición económica y sindical de nuestro país.
También se presentarán las mejoras realizadas sobre la nueva versión de la Hemeroteca Digital. Esta aplicación, desarrollada por la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL en colaboración con Banneo y Factoría Thekes , es el embrión de «Parix», una herramienta de software libre que nuestra entidad está desarrollando con el fin de ponerla a disposición de entidades públicas y privadas, sin ánimo de lucro. El proyecto está abierto a la incorporación de socios.
En el acto intervendrán:
María Dolores Rodríguez Fuentes, jefa de Servicio de Gestión de Colecciones de Publicaciones Seriadas de la BNE.
Félix González Argüelles, director de la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL.
Rafael Fernández Caña, jefe del Gabinete de Comunicación de la Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) .
Uría Fernández, coordinador del Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL.
Se ruega confirmar asistencia en el correo: agfitel@agfitel.es o en el teléfono 91 456 21 31.
La presentación se retransmitirá en directo a través del canal de Youtube de la BNE.
Para más información: http://www.bne.es/es/Actividades/2015/noviembre/historia-obrera-digitalizada.html
